miércoles, 15 de abril de 2015
Aquí esta un ejemplo de como debe de ir soldado los pisos. Así debe de quedar cada piso, así lo conecte y soldé cada led. Después solda un piso sobre el otro, los positivos son los que se solda pues estos son los que bajan y conforman las 16 columnas.
Les recomiendo dejar como la imagen, que es el negativo el GND para que no lo batallen al soldarlo, este es el que al transistor.
¿Como se conecta el transistor?
Los transistores se
conectan: El emisor a las tierras, los cuatro pueden ir a la misma tierra, los
pusimos a la misma tierra porque no hay
cuatro tierras en el arduino; la base va
a la resistencia de 47 k ohmios fue la que utilice y la tierra salen al
pin del arduino; y por últimos el colector va al led.
Esto les puede servir para conectarlo.
Espero que ya casi terminen de soldar y que le hayan dado buena forma al cubo, que si parezca cubo.
Les voy a dejar unos ejemplos de la genialidad y que es cada quien de como quede el cubo, den ejemplo a quien quieran que saben trabajar.
Cada quien como les dije este tipo le puso acrílico y se ve bien.
Le quedaron un poco doblados a nosotros también :9 así que sin criticar.
Les voy a dejar unos ejemplos de la genialidad y que es cada quien de como quede el cubo, den ejemplo a quien quieran que saben trabajar.
Cada quien como les dije este tipo le puso acrílico y se ve bien.
En protoboard no tanto, pero sirve para probarlo. A ver si sirve antes de pasarlo a la tabla fenolica. Para hacer pruebas, como siempre son importantes. Chequen cada led si lo van a soldar a la table fenolica, porque es un gorro desoldar y soldar, ya soldado todo el cubo en la tabla.
Como lo mencione una de 10x10 es suficiente a este tipo le sobro mucha placa fenolica, a lo mejor la utilizara después, pero no se como estén ustedes con sus proyectos y de dinero.
Les vengo a comunicar que, el programa del arduino se puede descargar de la pagina oficial de arduino y este les sirve para programar todas las tarjes que existen de arduino. Es gratis, sin ningún costo, bueno la ultima vez que ingrese a la pagina, creo que decía que podrías donar, bueno un costo pero es tu decisión, de cada quien dar una cantidad de dinero.
La tarjeta es e hardware pero necesitas el software, es lo que trato de comunicarles.
Les dejo esto por aquí, directo a descargas de la pagina de oficial de arduino.
http://arduino.cc/en/Main/Software
Espero que ya tengan el material, pues bueno lo primero es soldar los 64 leds.
Son 4 pisos, 16 columnas. Las piso son negativas y todas las columnas son positivas.
Los pisos van en paralelo, por eso todos los leds se soldan los negativos. En el cada piso son cuatro filas, que se soldan entre si, puede ser con un pedazo de hilo de cobre. Así estarán unidas las 4 filas de los 4 pisos. Cada piso lleva 16 leds.
Cada piso es individual del otro, cada piso va a un pin del arduino.
Las columnas suman 16, cada columna esta formada por 4 leds. Cada columna va a un pin del arduino, vamos a utilizar todos los pines del arduino.
Cada columna lleva una resistencia de 220 o 100 ohmios y ya a los pines del arduino.
Los pisos van al transistor y a las resistencias de 47k o 1k ohmios. Y del transistor sale al pin del arduino.
Una observación, los transistores si tienen una manera de conectarse, son tres terminales, después les paso el circuito de como va a ir conectado entre si la columna, el transistor, resistencia, pin del arduino y el pin de tierra del arduino.
Pero en soldar las 64 leds y conectar las 16 resistenca o soldarlas en la placa fenolica se llevaran un rato. Ah!!! y paciencia. Esto de soldar y conectar en el protoboard y tabla fenolica es ideología, logica de cada quien, es como se le facilite al estar trabajando, o cual sea la idea de mejora de cada quien. Es el arte de cada quien.
Son 4 pisos, 16 columnas. Las piso son negativas y todas las columnas son positivas.
Los pisos van en paralelo, por eso todos los leds se soldan los negativos. En el cada piso son cuatro filas, que se soldan entre si, puede ser con un pedazo de hilo de cobre. Así estarán unidas las 4 filas de los 4 pisos. Cada piso lleva 16 leds.
Cada piso es individual del otro, cada piso va a un pin del arduino.
Las columnas suman 16, cada columna esta formada por 4 leds. Cada columna va a un pin del arduino, vamos a utilizar todos los pines del arduino.
Cada columna lleva una resistencia de 220 o 100 ohmios y ya a los pines del arduino.
Los pisos van al transistor y a las resistencias de 47k o 1k ohmios. Y del transistor sale al pin del arduino.
Una observación, los transistores si tienen una manera de conectarse, son tres terminales, después les paso el circuito de como va a ir conectado entre si la columna, el transistor, resistencia, pin del arduino y el pin de tierra del arduino.
Pero en soldar las 64 leds y conectar las 16 resistenca o soldarlas en la placa fenolica se llevaran un rato. Ah!!! y paciencia. Esto de soldar y conectar en el protoboard y tabla fenolica es ideología, logica de cada quien, es como se le facilite al estar trabajando, o cual sea la idea de mejora de cada quien. Es el arte de cada quien.
Como se ve en esta imagen, el azul es el negativo, son cuatro pisos. El rojo es el positivo, las 16 columnas son individuales a las otras. Cada piso sale una terminal que va al transistor, resistencia y a los pines del arduino. Y las 16 columnas salen las terminales, que van a la resistencia y al arduino.
Solo un consejo: compren unos 4 leds a parte que se queman. Creemos que los nuestros se quemaron por el calentamiento del cautin al estar soldando.
Nosotros no hicimos el cubo en protoboard lo hicimos en la placa fenolica, así que el cubo se solda a la tabla y es permanente. A lo mejor ustedes lo ven mejor en el protoboard, porque en el protoboard se puede retirar el cubo y los otros componentes, pero nosotros soldamos todos los componentes en la tabla; esto si les digo es un rollo soldar todos los componente en la tabla, esto no lo es tanto en el protoboard, como saben tan solo se insertan
Esto es un protoboard y una tabla fenolica. Para que los que no sepan lo conozcan.
Nosotros no hicimos el cubo en protoboard lo hicimos en la placa fenolica, así que el cubo se solda a la tabla y es permanente. A lo mejor ustedes lo ven mejor en el protoboard, porque en el protoboard se puede retirar el cubo y los otros componentes, pero nosotros soldamos todos los componentes en la tabla; esto si les digo es un rollo soldar todos los componente en la tabla, esto no lo es tanto en el protoboard, como saben tan solo se insertan
Esto es un protoboard y una tabla fenolica. Para que los que no sepan lo conozcan.
Tabla fenolica
Protoboard
hola, ahorra le hablare un poco del microcontrolador arduino.
Arduino se puede utilizar para desarrollar objetos interactivos autónomos o puede ser conectado a software tal como Adobe Flash, Processing, Max/MSP, Pure Data. Las placas se pueden montar a mano o adquirirse. El entorno de desarrollo integrado libre se puede descargar gratuitamente.
Arduino puede tomar información del entorno a través de sus entradas analógicas y digitales, puede controlar luces, motores y otros actuadores. El microcontrolador en la placa Arduino se programa mediante el lenguaje de programación Arduino (basado en Wiring) y el entorno de desarrollo Arduino (basado en Processing). Los proyectos hechos con Arduino pueden ejecutarse sin necesidad de conectar a un computador.
El proyecto Arduino recibió una mención honorífica en la categoría de Comunidades Digital en el Prix Ars Electrónica de 2006.
Yo aprendí a programar con arduino en la preparatoria, tan solo fue un poco. Nosotros controlabanos led, que encendieran y que apagaran con un push botón. Después busco mis apuntes y les paso esta practica es muy sencillo. Los mas interesante que controlábamos fueron servomotores, para un brazo robotico que hicimos, fue para el proyecto final de una materia. Si les menciono que necesitan mucha paciencia y que no solo se trata de programar también conectar es una maravilla y se ocupa mucha paciencia. Y es muy delicada la tarjeta, porque puede quemarse la tarjeta, así que mi consejo es que pregunten aquí con migo o busquen información por otro lado. Pero sin miedo, con los errores se aprende. Nosotros no tuvimos accidentes de este tipo, solo con unos leds quemados, pero solo eso.
Bueno para realizar un cubo 4x4x4 necesitaran el siguiente material.
- Cable rígido para unir los diodos en el cubo
- 64 diodos led (yo usé diodos leds azules)
- 16 resistencias de 220 Ohmios o 100 Ohmios
- 4 resistencias de 47K ohmios o 1K ohmios.
- Pinzas de cocodrilo.
- Cables de conexión y placas Board para montar el circuito, tabla fonolica perforada.
- Alicates de corte y punta plana de precisión.
- Arduino Uno.
- Transistores 2N2222 o 2N3904. Tienen que ser NPN los transistores, por si no consiguen alguno de estos, yo vi que se pueden utilizar otros transistores pero solo me acuerdo de estos 2.
- Una pila de 9v.
- Cautin (soldadura, pasta, etc; ya saben, lo necesario para soldar los leds).
Alguna duda o pregunta comenten. Aquí estoy :9
ey!!! Les hablare del cubo led que yo realice. El cubo que yo realice es de 4x4x4, no solo existen este hay mas, que son mas grandes o mas chicos, los que yo e visto en Internet, y en vídeos son de 3x3x3, 4x4x4 y 8x8x8. El microcontrolador que mencione la vez pasada, sirve para los cubos 4x4x4 y 3x3x3, pero también les sirve para otros proyectos y que con este microcontrolador les puede aprendan lenguaje C. Bueno no les e dicho pero así se programa este microcontrolador, con el lenguaje C.
Sino saben como ese esto luego les paso un programa sencillo, con una secuencia para su cubo que hicimos, yo y un amigo, suerte. Van a prender mucho, pero todo es interés suyo. Hay mucha información ahí afuera no solo se queden con esta. :)
Este es un cubo 8x8x8.
Hola!!! Bueno vamos a empezar para que realicen su cubo led. Mañana presentamos el nuestro m equipo y yo. :9
¿Que es un cubo led?
¿Que es un cubo led?
Este cubo LED utilizara un microcontrolador Arduino Uno para crear un espectáculo de luces en movimiento muy espectacular. Para realizar este proyecto con éxito la paciencia es una de las claves, si sigues este blog tu no tendrás ningún problema en desarrollarlo.
Por último, lo más importante en este proyecto es que te diviertas. Esto es lo importante para cualquier proyecto que realices.
Después hablaremos de que es un microcontrolador Arduino Uno. Les dejare información y mas.
Este es el microcontrolador Arduino Uno.
Hola a todos!!! en este blog se hablara el proyecto de cubo led. Es muy fácil realizar lo, lo se, por que ya hicimos uno mis compañeros y yo, y quedo muy bien, se los mostrare luego. Ustedes comenten, pongan sus dudas a la vista y los ayudaremos o cualquier pregunta sobre este u otro proyecto, pues somos técnicos y ustedes lo son o lo quieren ser y nos podemos ayudar en nuestros proyectos de mas adelante. :)
Esta imagen la encontré y les quería mostrar lo bien que se ve. Si te interesa esto, por el motivo que sea, como por tu carrera, diversión, tan solo quieres aprender, o quieres decorar un espacio con luz esto te servirá para esto y mas. Y se ve muy bien. Pues bueno suerte para quienes lo quieran realizar.
Esta imagen la encontré y les quería mostrar lo bien que se ve. Si te interesa esto, por el motivo que sea, como por tu carrera, diversión, tan solo quieres aprender, o quieres decorar un espacio con luz esto te servirá para esto y mas. Y se ve muy bien. Pues bueno suerte para quienes lo quieran realizar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)